- Lo primero sera deshabilitar SELinux, para ello editamos el fichero /etc/selinux/config y sustituimos la linea SELINUX = enforcing por SELINUX = disabled, finalmente tendremos que reiniciar el sistema.
- IMPORTANTE: vamos a hacer un backup del fichero de configuracion de samba (smb.conf) por si algo no va bien (cosa bastante probable :P) podamos volver a restaurar el anterior y no tener que pasar por esto
- Una vez hecho esto podemos hacer que nuestro servicio smb se ejecute automaticamente al levantar el servidor: chkconfig --levels 235 httpd on
- Editamos el fichero de configuracion de samba (/etc/samba/smb.conf) y nos aseguramos que esten desmarcadas las entradas security = user y passdb backend = tdbsam
- Modificamos tambien la seccion [homes] del apartado Shared Definitions para que quede así:
browseable = no
writable = yes
valid users = %S
create mask = 0700
directory mask = 0700
- Con todo esto conseguiremos que cada usuario existente en el sistema y dado de alta en samba tenga acceso a su carpeta Home
- Seguidamente tendremos que añadir los usuarios samba correspondientes con
Una vez completados todos estos pasos, simplemente nos queda apuntar a nuestro servidor CentOS mediante \\ip_del_servidor y tendremos acceso a la carpeta del usuario con el que nos hayamos conectado.